Hace 105 años que El País es líder en información en Uruguay por lo que ha construido una audiencia de calidad compuesta por personas informadas, profesionales, líderes de opinión, que suelen ser referentes en su ámbito social y laboral, usuarios que ingresan con gran frecuencia, y lo hace de manera diaria. Asimismo, sigue siendo el medio más leído respecto al tiempo que le dedican los usuarios a sus contenidos con un promedio de 6 minutos. La fidelidad de la audiencia se valida también en redes sociales con más de 3.6 millones de seguidores en total.
El País ofrece a sus clientes la posibilidad de correr sus campañas en segmentos construidos a partir del comportamiento o características de sus usuarios.
Esta profundidad en el manejo de la información nos permite además generar segmentos especialmente diseñados para las necesidades de cada cliente, lo que permite al anunciante mejorar el impacto de su mensaje publicitario alcanzando únicamente a su público objetivo optimizando su inversión.
Conocé los diferentes tipos de segmentación para planificar campañas más eficiente
“El País se enorgullece en ser el primer medio de Uruguay en incorporar esta tecnología innovadora. Tomamos la decisión de dar este paso porque creemos firmemente en la importancia de estar a la vanguardia de la publicidad digital, brindar la mejor experiencia a nuestros lectores y soluciones a nuestros anunciantes”, asegura Javier Feria, responsable del área de Publicidad Digital de El País.
El Branded Content es una inmejorable herramienta para que las marcas brinden información de interés al público y puedan distribuir contenidos de calidad apalancados en los recursos periodísticos que mejor se adaptan a contar sus historias. El Branded Content permite llegar a audiencias calificadas en un contexto editorial relevante y de alta credibilidad. Por eso los medios digitales proporcionan el mejor contexto para que las marcas se comuniquen y conecten con su audiencia objetivo.
Lograr que este relato conecte con la audiencia requiere que la marca establezca un diálogo cercano a través de un contenido diferente y valioso. Por lo tanto, es fundamental que la marca proporcione información que instruya, divierta o emocione, permitiendo a la audiencia vivir la experiencia creada por la marca a través de un relato multimedia en un contexto seguro y confiable.
ENTERATE EN LA NOTA COMPLETA:
Cómo lograr que este relato conecte con la audiencia; el valioso tiempo que le dedica un usuario de El País a estos contenidos; formatos que enriquecen la experiencia del lector, los encuentros con agencias que realizó El País y disfrutá de algunas de las producciones realizadas por el equipo de INNContet
Desde el desarrollo de contenido exclusivo para redes sociales, con el objetivo de optimizar los costos de producción y maximizar el alcance del mensaje, a producción y generación de contenido audiovisual, que prioriza la experiencia de contar historias a través de imágenes y videos.
La publicidad programática revoluciona la forma en que se compran y venden los espacios publicitarios en tiempo real, todo gracias a plataformas tecnológicas avanzadas.
Beneficios que obtendrás:
1. Mayor flexibilidad y velocidad en tus campañas: tus anuncios estarán en circulación en menos de 24 horas.
2. Brand Safe: aseguramos un entorno seguro, libre de contenido inapropiado, para proteger tu valiosa marca y brindar una experiencia positiva a los usuarios. Optimización continua: obtén información en tiempo real sobre el rendimiento de tus anuncios. Podemos ajustar estrategias, modificar presupuestos y realizar mejoras en el momento adecuado para maximizar el retorno de tu inversión.
Programmatic de El País puede potenciar tus campañas publicitarias y llevarlas al siguiente nivel.
por lo cual no se está depredando sino que se trata de forestación destinada a esta finalidad.
Exigimos a nuestros proveedores los certificados que acreditan este origen, mitigando así el impacto generado por la principal materia prima de la industria», afirmó Beltrán, gerente de Operaciones.
Tinta a base de aceites:
El País utiliza exclusivamente tintas en base a aceite vegetal de soja y aceites minerales desodorizados, libres de solventes como tolueno, nafta, alcoholes, acetonas y acetatos.
Los pigmentos de las tintas son orgánicos, rojo rubí, azul ftalocianina, amarillo diazónico y negro humo, fabricados a partir de fuentes renovables. Así, el llamado lodo residual es biodegradable.
Tecnología CTP:
«Hace muchos años, las planchas de impresión offset, luego de ser impresas pasaban por una reveladora con productos químicos y goma, lo cual permitía trasladar la imagen que teníamos en la PC a esa plancha que servía como matriz para imprimir. Hoy, gracias a la tecnología que hemos incorporado en nuestra nueva planta denominada CTP (Computer-to-Plate), las planchas son copiadas por medios digitales y no requieren del proceso de revelado ni engomado, reduciendo el uso de químicos de alta toxicidad».
«Es sorprendente ver el resultado final de estos procesos de reciclaje. Uno de nuestros aliados transforma el papel y cartón que le proveemos en servilletas y papel secamanos, otro en maples para huevos y otro en blocs y cuadernos. Para nosotros es clave asegurar el reciclaje de todos los excedentes lo cual hemos cuidado con gran esmero en todos los flujos de trabajo diseñados», destacó Beltrán.
Ahora El País también produce y desarrolla podcast a medida para el anunciante, te invitamos a conocer sus 3 propuestas: Podcast en Mano, Know how Técnico y Evento + Podcast
Desarrollando contenidos pensados para nuestros anunciantes y sus audiencias, generando valor a través de contenidos diferenciales y la amplificación en la multiplataforma de El País.
La audiencia de nuestros eventos está compuesta por personas informadas, profesionales, líderes de opinión, con alto nivel educativo. Son referentes en su ámbito laboral y social.
Súmate al calendario de eventos de El País y conectá tu marca con audiencias protagonistas.
Además de contar con una tasa de apertura entre un 30% y un 50%, la más alta del mercado, es posible para el anunciante conectar con una audiencia específica para la entrega de un mensaje puntual, optimizando al máximo el costo de una campaña o mensaje.
El País envía de forma automatizada 10 newsletters con los contenidos más destacados de cada jornada o producto de forma diaria o semanal, y 6 newsletters de autor donde destacados periodistas de la redacción desarrollan contenidos sobre temas específicos para conectar con audiencias interesadas en esos temas.
Conocé todas las ventajas de estar a asociado a una Newsletters de El País.
Reunió a expertos nacionales e internacionales de la comunicación para analizar cómo los medios periodísticos de calidad demuestran ser entornos mucho más efectivos, prestigiosos y seguros para los anunciantes y sus marcas, ya que generan más confianza para que la audiencia llegue a sus productos.
La directora de Insights de Newsworks, la inglesa Denise Turner, señala que las campañas publicitarias en medios informativos aumentan su impacto comercial.
otorgándole una mención de honor en la categoría “Mejor uso de herramientas de periodismo visual y narración” y recibió una mención honorífica en los Premios de Periodismo GDA (Grupo de Diarios América) 2023 en la categoría video documental. Este video que formó parte del especial multimedia a 50 años del accidente del avión uruguayo, fue el resultado de meses de producción, investigación y edición de un equipo multidisciplinario de más de 20 periodistas, fotógrafos y diseñadores de la redacción de El País. Se convirtió en el video más visto en el canal de Youtube de El País durante todo el 2022.
El podcast de El País que formó parte del especial superó las 155.000 reproducciones, “Andes. 72 días en la montaña” y se encuentra hace varios meses en el ranking de los podcast más escuchados de Uruguay.
Veintidós testimonios, más de 40 horas de entrevista, archivos y más de cuatro meses de investigación se combinan con la narración para reconstruir, de manera minuciosa, una de las mayores proezas de la historia uruguaya.
El principal objetivo es poner al alcance de todos los interesados en este mercado, y en la economía en general, la información del mismo de manera ordenada, clara y pronta para profundizar en su análisis.
Inmuebles DATA presenta también tablas, gráficos y secciones para poder profundizar la información que surge de los índices.
TALENTOS – El País se ha consolidado como un punto de referencia para quienes tienen el desafío de liderar lo más importante de la organización: las personas que la integran.
Descubrí las diferentes propuestas de contenidos para conectar con la mayor audiencia interesada en esta temática.
Donde se compartieron las mejores best practices de innovación en estrategias digitales de medios de comunicación de toda América Latina.
Ana Laura Pérez gerenta de Producto Digital y Juan Martín Vaz gerente de Audiencias, presentaron El País Leads, una solución all-in-one que ofrece todas las herramientas para generar la mayor cantidad de potenciales clientes.
el comportamiento y la participación de los medios en línea a través de los distintos dispositivos.
Uno de los hábitos de consumo que se destaca por sobre el resto, es el incremento en el consumo de podcasts en la región. La mitad de los encuestados sostiene escuchar podcasts, dedicando al menos 3 horas a la semana a escucharlos. Siendo los temas de podcast más elegidos aquellos sobre música, educación, televisión y cine, y tecnología.
Tu marca puede ser parte de esta tendencia, auspiciando contenido de valor para la audiencia en un formato en pleno crecimiento en Uruguay.
Podcast de El País “La semana explicada”.
Periodista: Sebastián Cabrera
Frecuencia: Semanal
Duración por episodio: 15 /20 minutos
[email protected]
Tel: 2902 0115 – int.300
[email protected]
Tel: 2902 0115 – int.316
[email protected]
29020115 int. 342
[email protected]
Tel: 2902 0115 131 int.859
[email protected]
Tel: 2900 4141
[email protected]
Tel: 2902 3333
Tu marca puede ser parte y estar donde está la gente.