Sostenible nuevo vertical de contenidos de El País
|
El País presenta “Sostenible”, un espacio para compartir buenas prácticas de las empresas orientadas al desarrollo sostenible en un entorno de contenidos dedicados a esa temática que reúnan a audiencias interesadas en ella.
Sostenible surge con el objetivo de conectar a las audiencias con las marcas que lideran el cambio, comunicando sus iniciativas y acciones de sostenibilidad empresarial, que buscan un impacto positivo en la sociedad.
Próximamente: Vertical temporal con salida la segunda semana de cada mes.
Tu empresa puede ser parte de este nuevo vertical de contenidos a través de diferentes propuestas.
|
Publicidad digital más sostenible: El País es el primer medio en Uruguay en ofrecer streaming adaptativo
|
Esta tecnología permite reducir hasta 40% la emisión de carbono en campañas publicitarias y mejora la experiencia del usuario.
Para concientizar del impacto de la huella ambiental digital y empezar a mitigarla, El País lanza una innovadora propuesta publicitaria: Video Streaming Sustentable (VSS).
Se trata del primer medio en Uruguay en ofrecer esta nueva tecnología de streaming adaptativo de video , que ofrece publicidad digital más rápida y de mejor calidad, al tiempo que se reducen las emisiones de carbono. En resumen, esta iniciativa proporciona prácticas publicitarias más sostenibles, sin comprometer su rendimiento.
“El País se enorgullece en ser el primer medio de Uruguay en incorporar esta tecnología innovadora. Tomamos la decisión de dar este paso porque creemos firmemente en la importancia de estar a la vanguardia de la publicidad digital, brindar la mejor experiencia a nuestros lectores y soluciones a nuestros anunciantes”, asegura Javier Feria, responsable del área de Publicidad Digital de El País.
|
Tercera edición de Líderes de Triple Impacto y tu empresa puede ser parte
|
La segunda edición contó con más de 11 mil espectadores en total, un evento creado por El País y El Empresario para que los principales referentes del ámbito público y privado pongan sobre la mesa cómo lograr un país más sustentable. Un contenido con foco en las empresas que hoy se posicionan como Líderes de Triple Impacto, trabajando en la generación de beneficios económicos, sociales y ambientales de manera integral.
Un espacio para que esas empresas muestren sus últimos avances, y cuál es su agenda hacia un mundo con más propósito.
Jueves 17 de agosto
Modera el evento: Diego Ferreira, Editor de El Empresario.
Transmisión del evento a través de elpais.com.uy, Youtube Live y Facebook Live.
|
Ciclo: Viviendo en el futuro
|
El futuro de las organizaciones. La transformación digital.
La transformación digital es un tema que atraviesa a todas las áreas, y la gestión de Recursos Humanos no ha sido la excepción. Las nuevas formas de trabajo, las nuevas organizaciones, los cambios en las jornadas laborales, entre otros, impactan en la producción, en las industrias en general.
El Futuro de las Organizaciones abordará la reducción en las jornadas laborales, la automatización del empleo, y el fenómeno de la Renuncia Silenciosa, ¿qué está pasando en el mundo? ¿Qué transformaciones podemos adoptar en Uruguay? ¿Qué impacto tendrá?
Jueves 14 de setiembre
Transmisión del evento a través de elpais.com.uy, Youtube Live y Facebook Live.
Sé parte a través de los diferentes auspicios que El País pone al alcance de sus anunciantes.
|
Mundial de Rugby 2023 en El País
|
Uruguay clasificó a este Mundial como la mejor selección de América, un hecho hasta ahora inédito.
En deportes colectivos, hoy el rugby es la segunda disciplina después del fútbol con mejor posicionamiento en la clasificación mundial (puesto 17) demostrando un crecimiento constante.
A través de diferentes plataformas, formas y lenguajes (textos, fotos, videos, podcast) la multiplataforma El País brindará contenidos de interés y de calidad a sus audiencias.
Un recorrido por el camino que los llevó hasta donde están Los Teros hoy, quiénes son los jugadores que van al mundial, sus historias, anécdotas, Fixture y horarios de los encuentros, contenidos especiales para redes sociales, la transformación del rugby uruguayo y toda la cobertura durante el mundial.
Tu marca puede ser parte y conectar con un segmento de audiencia con gran interés en la temática. Audiencia objetiva: hombres y mujeres mayores a 15 años de NCE ABC1.
|
|
|